MARÍA DE LOS ÁNGELES SOLAR
(chilena)
CUANDO LOS AVELLANOS DICEN ADIÓS
Solitarios avellanos vistiendo los espacios del silencio
muertos ya los recuerdos.
El invierno llega, entonces, junto al zorzal
dormido en nuestro pecho.
El sonido del viento azota las puertas
de los que ya partieron.
Y las sombras descalzas del olvido huyen
por laderas del tiempo.
DONDE EL LARGO VIAJE
Maullarán los gatos negros en los cercos de la luna.
Aún así seré faliz.
Reinará el viento del sur.
Huirá el sol por grietas de crepúsculo.
Aún así seguiré el camino.
A paso de paloma.
PEQUEÑAS SOMBRAS
Urdimbre de ausencias es la nostalgia.
Sus pequeñas sombras nos sorprenden
A veces su aroma,
texturas suaves de sombreros viejos,
una melodía enla antigua victrola,
la desnudez fría de un cajón vacío.
Es todo cuanto queda de la infancia.
Anciano corazón escucha al tibio palpitar
de tus recuerdos.
Quizás el vuelo de la flecha ha sido sabio.
Observa el acabado diseño de las rosas,
desde su frágil contorno de capullo,
en la estación madura del estío.
No en vano las huellas permanecen.
lunes, 30 de septiembre de 2013
domingo, 29 de septiembre de 2013
ROSARIO ORREGO DE URIBE
ROSARIO ORREGO DE URIBE
(1834 - 1879)
(chilena)
ASI QUIERO MORIR
¡Quién pudiera morir como esa nube
Que miro evaporarse suavemente,
Blanca y aérea al firmamento sube
En las ligeras alas del ambiente!
¡Quién pudiera morir como esa estrella,
Eclipsarse no más unos momentos
Y volver a brillar, feliz con ella,
En otros azulados firmamentos!
¡Quién pudiera ser faro de la aurora
Y, al declinar la tarde, confundirse
En medio del crepúsculo que dora
La moribunda luz al despedirse!
¡Quién pudiera ser flor, y al marchitarse,
El cálice doblar sin agonía,
Y aun pálida e inerte al deshojarse
Derramar en las auras la ambrosía!
Mas yo no soy ni flor, ni nube errante,
Ni astro de esos mundos destellados...
¡Yo tengo un corazón, un alma amante,
Que han de ser a pedazos arrancados!
Por eso quiero ser átomo leve,
Aliento perfumado de la brisa,
Para burlar el sufrimiento aleve
Y morir exhalando una sonrisa.
Que en su seno no más, Naturaleza,
la muerte es un desmayo voluptuoso,
Un cambio de expresión y de belleza;
Y nada se hunde en eternal reposo.
(1834 - 1879)
(chilena)
ASI QUIERO MORIR
¡Quién pudiera morir como esa nube
Que miro evaporarse suavemente,
Blanca y aérea al firmamento sube
En las ligeras alas del ambiente!
¡Quién pudiera morir como esa estrella,
Eclipsarse no más unos momentos
Y volver a brillar, feliz con ella,
En otros azulados firmamentos!
¡Quién pudiera ser faro de la aurora
Y, al declinar la tarde, confundirse
En medio del crepúsculo que dora
La moribunda luz al despedirse!
¡Quién pudiera ser flor, y al marchitarse,
El cálice doblar sin agonía,
Y aun pálida e inerte al deshojarse
Derramar en las auras la ambrosía!
Mas yo no soy ni flor, ni nube errante,
Ni astro de esos mundos destellados...
¡Yo tengo un corazón, un alma amante,
Que han de ser a pedazos arrancados!
Por eso quiero ser átomo leve,
Aliento perfumado de la brisa,
Para burlar el sufrimiento aleve
Y morir exhalando una sonrisa.
Que en su seno no más, Naturaleza,
la muerte es un desmayo voluptuoso,
Un cambio de expresión y de belleza;
Y nada se hunde en eternal reposo.
jueves, 19 de septiembre de 2013
MÓNICA BENEROSO
MONICA BENEROSO
1973 -
(uruguaya)
ABRAZADA A LA NOSTALGIA
No pude escapar,,,
Llegó como siempre, cuandoel sol bosteza
y se despide…
Dio varias vueltas a mí alrededor;
me cercaba,
y las fuerzas, una vez más me abandonaban...
Sentí que nada podría hacer,
dejé de luchar… y me abracé,
casi con ferocidad, a la nostalgia…
Y lloré…lloré…hasta quedar sin energía,
sin aliento…
Mis manos temblaban,
solo tomaron la pluma que asumió el mando,
y deslizándose a su antojo,
tradujo cada susurro del corazón.
Empapada quedó aquella hoja en blanco
y tatuada la nostalgia,
con la tinta de mi sangre…
AMBROSÍA
Tu dulce voz, me sabe a ambrosía
y al oído es, cualnéctar delicioso.
Se esparce, por elcuerpo tembloroso
con premura, hasta con alevosía,
tal dardos, conveneno ponzoñoso
que inician sin piedad la travesía.
Me ha dejado indefensa en demasía,
a merced, de algún beso ventajoso.
Al alma, provee alas misteriosas
que se elevan, sutiles y livianas,
silentes cual si fuesen mariposas.
Del corazón, reabrenlas ventanas,
volviéndose las venasrumorosas
pues transportan, la esencia que tu emanas.
CREPÚSCULO
Se va apagando el día,
y miles de luciérnagas lejanas,
llegarán a perfumar mi cielo…
Otra despedida,dejará temblando el alma,
y volverá un velero, a orillarse en el muelle del corazón…
Aderezo el crepúsculo, con hilos de plata de una luna viajera
que se me ha colgado a las pestañas.
Subrayo el horizonte, grabo en mis pupilas
el último rayo que se fuga,
y capturo la esencia de ese místico instante;
para luego izar las velas,
y con el último suspiro que me despierta,
bregar en la noche, hasta alanzarlo en sueños.
1973 -
(uruguaya)
ABRAZADA A LA NOSTALGIA
No pude escapar,,,
Llegó como siempre, cuandoel sol bosteza
y se despide…
Dio varias vueltas a mí alrededor;
me cercaba,
y las fuerzas, una vez más me abandonaban...
Sentí que nada podría hacer,
dejé de luchar… y me abracé,
casi con ferocidad, a la nostalgia…
Y lloré…lloré…hasta quedar sin energía,
sin aliento…
Mis manos temblaban,
solo tomaron la pluma que asumió el mando,
y deslizándose a su antojo,
tradujo cada susurro del corazón.
Empapada quedó aquella hoja en blanco
y tatuada la nostalgia,
con la tinta de mi sangre…
AMBROSÍA
Tu dulce voz, me sabe a ambrosía
y al oído es, cualnéctar delicioso.
Se esparce, por elcuerpo tembloroso
con premura, hasta con alevosía,
tal dardos, conveneno ponzoñoso
que inician sin piedad la travesía.
Me ha dejado indefensa en demasía,
a merced, de algún beso ventajoso.
Al alma, provee alas misteriosas
que se elevan, sutiles y livianas,
silentes cual si fuesen mariposas.
Del corazón, reabrenlas ventanas,
volviéndose las venasrumorosas
pues transportan, la esencia que tu emanas.
CREPÚSCULO
Se va apagando el día,
y miles de luciérnagas lejanas,
llegarán a perfumar mi cielo…
Otra despedida,dejará temblando el alma,
y volverá un velero, a orillarse en el muelle del corazón…
Aderezo el crepúsculo, con hilos de plata de una luna viajera
que se me ha colgado a las pestañas.
Subrayo el horizonte, grabo en mis pupilas
el último rayo que se fuga,
y capturo la esencia de ese místico instante;
para luego izar las velas,
y con el último suspiro que me despierta,
bregar en la noche, hasta alanzarlo en sueños.
M. SUSANA DALL OCCHIO PAÏS
M.SUSANA DALL OCCHIO PAÌS
1947 -
(argentina)
De
ayeres esta llena la vida,
de mañanas no sabemos aún , de hoy sabemos
que vivimos,
somos peregrinos entre el viento y el sol.
De amores nos vimos en espejos, o sentimos reflejos
de lo que otro vivió,
tan solo nos quedan los recuerdos, los años que nos diera
la bella juventud.
Duerme y sueña sin pausa,
que en cada sueño tienes esa aventura nueva:
aún puedes vivir.
tan solo nos quedan los recuerdos, los años que nos diera
Duerme y sueña sin pausa,
jueves, 12 de septiembre de 2013
VICENTE HUIDOBRO
VICENTE HUIDOBRO
1893 - 1948
(chileno)
MONUMENTO AL MAR
Paz sobre la constelación cantante de las aguas
Entrechocadas contra los hombros de la multitud
Paz en el mar a las olas de buena voluntad
Paz sobre la lápida de los naufragios
Paz sobre los tambores del orgullo y las pupilas tenebrosas
Y si yo soy el traductor de las olas
Paz también sobre mí
He aquí el molde lleno de trizaduras del destino
El molde de la venganza
Con sus frases iracundas despegándose de los labios
He aquí el molde lleno de gracia
Cuando eres dulce y estás allí hipnotizado por las estrellas
He aquí la muerte inagotable desde el principio del mundo
Hasta el fin del último que pueda medir el tiempo
Porque un día nadie se paseará por el tiempo
Nadie a lo largo del tiempo empedrado de planetas difuntos
Este es el mar
El mar con sus olas propias
Como sus propios sentidos
El mar tratando de romper sus cadenas
Queriendo imitar la eternidad
Queriendo ser pulmón o neblina de pájaros en pena
O el jardín de los astros que pesan en el cielo
Sobre las tinieblas que arrastramos
O que acaso nos arrastran
cuando vuelan de repente todas las palomas de la luna
Y se hace más oscuro que las encrucijadas de la muerte
El mar entra en la carroza de la noche
Y se aleja hacia el misterio de sus parajes profundos
Se oye apenas el ruido de las ruedas
Y EL ala de los astros que penan en el cielo
Este es el mar
Saludando allá lejos la eternidad
Saludando a los astros olvidados
Y a las estrellas conocidas.
Este es el mar que se despierta como el llanto de un niño
El mar abriendo los ojos y buscando el sol con sus pequeñas manos temblorosas
El mar empujando las olas
Sus olasque barajan los destinos
Levántate y saluda el amor de los hombres
Escucha nuestras risas y también nuestro llanto
Escucha los pasos de millones de esclavos
Escucha la protesta interminable
De esa angustia que se llama hombre
Escucha el dolo milenario de los pechos de carne
Y la esperanza que renace de sus propias cenizas cada día
También nosotros te escuchamos
Rumiando tantos astros atrapados en tus redes
Rumiando eternamente los siglos naufragados
También nosotros te escuchamos
Cuando te revuelcas en tu lecho de dolor
Cuando tus gladiadores se baten entre si
Cuando tu cólera hace estallar los meridianos
O bien cuando te agitas como un gran mercado en fiesta
O bien cuando maldices a los hombres
O te haces el dormido
Tembloso en tu gran telaraña esperando la presa
Lloras sin saber por qué lloras
1893 - 1948
(chileno)
MONUMENTO AL MAR
Paz sobre la constelación cantante de las aguas
Entrechocadas contra los hombros de la multitud
Paz en el mar a las olas de buena voluntad
Paz sobre la lápida de los naufragios
Paz sobre los tambores del orgullo y las pupilas tenebrosas
Y si yo soy el traductor de las olas
Paz también sobre mí
He aquí el molde lleno de trizaduras del destino
El molde de la venganza
Con sus frases iracundas despegándose de los labios
He aquí el molde lleno de gracia
Cuando eres dulce y estás allí hipnotizado por las estrellas
He aquí la muerte inagotable desde el principio del mundo
Hasta el fin del último que pueda medir el tiempo
Porque un día nadie se paseará por el tiempo
Nadie a lo largo del tiempo empedrado de planetas difuntos
Este es el mar
El mar con sus olas propias
Como sus propios sentidos
El mar tratando de romper sus cadenas
Queriendo imitar la eternidad
Queriendo ser pulmón o neblina de pájaros en pena
O el jardín de los astros que pesan en el cielo
Sobre las tinieblas que arrastramos
O que acaso nos arrastran
cuando vuelan de repente todas las palomas de la luna
Y se hace más oscuro que las encrucijadas de la muerte
El mar entra en la carroza de la noche
Y se aleja hacia el misterio de sus parajes profundos
Se oye apenas el ruido de las ruedas
Y EL ala de los astros que penan en el cielo
Este es el mar
Saludando allá lejos la eternidad
Saludando a los astros olvidados
Y a las estrellas conocidas.
Este es el mar que se despierta como el llanto de un niño
El mar abriendo los ojos y buscando el sol con sus pequeñas manos temblorosas
El mar empujando las olas
Sus olasque barajan los destinos
Levántate y saluda el amor de los hombres
Escucha nuestras risas y también nuestro llanto
Escucha los pasos de millones de esclavos
Escucha la protesta interminable
De esa angustia que se llama hombre
Escucha el dolo milenario de los pechos de carne
Y la esperanza que renace de sus propias cenizas cada día
También nosotros te escuchamos
Rumiando tantos astros atrapados en tus redes
Rumiando eternamente los siglos naufragados
También nosotros te escuchamos
Cuando te revuelcas en tu lecho de dolor
Cuando tus gladiadores se baten entre si
Cuando tu cólera hace estallar los meridianos
O bien cuando te agitas como un gran mercado en fiesta
O bien cuando maldices a los hombres
O te haces el dormido
Tembloso en tu gran telaraña esperando la presa
Lloras sin saber por qué lloras
miércoles, 11 de septiembre de 2013
CYNTHIA VEGA MARAMBIO
CYNTHIA VEGA MARAMBIO
-inubicable-
(chilena)
LLANTO CELESTIAL
Universo torrencial
de cristalinas lágrimas,
lluvias amargas
con demencial aroma
de lirios descompuestos
me azotan la cara.
mientras presencio
consternada
un masivo suicidio de delfines
en aguas verdeproladas
augurando últimas horas.
Ataviada de luto
corro al hospital a visitarla,
allí yace ella
temblorosa, estéril,
agónica,
la enferma Tierra
que está muriendo ebn en la UTI.
POTRERILLOS
-inubicable-
(chilena)
LLANTO CELESTIAL
Universo torrencial
de cristalinas lágrimas,
lluvias amargas
con demencial aroma
de lirios descompuestos
me azotan la cara.
mientras presencio
consternada
un masivo suicidio de delfines
en aguas verdeproladas
augurando últimas horas.
Ataviada de luto
corro al hospital a visitarla,
allí yace ella
temblorosa, estéril,
agónica,
la enferma Tierra
que está muriendo ebn en la UTI.
POTRERILLOS
JOSE CONTRERAS HEREDIA
JOSE CONTRERAS HEREDIA
-inubicable-
(chileno)
TIERNA PRIMAVERA
El viento sopla y desordena
Y tu amada flor a adónde vas
O esperan al viento en la locura
por doquier y nadie lo frena.
Tierna flor de primavera
Qué felices son los años mozos
Años de risas y canciones
en todo tu ser tu dulzura.
Qué hermosa es la vida
No dejes que el viento desordene
Sé feliz por todas las praderas.
De flores tiernas del presente
Pensamiento puro del amor
Ese amor amor sincero al despertar.
POTRERILLOS
-inubicable-
(chileno)
TIERNA PRIMAVERA
El viento sopla y desordena
Y tu amada flor a adónde vas
O esperan al viento en la locura
por doquier y nadie lo frena.
Tierna flor de primavera
Qué felices son los años mozos
Años de risas y canciones
en todo tu ser tu dulzura.
Qué hermosa es la vida
No dejes que el viento desordene
Sé feliz por todas las praderas.
De flores tiernas del presente
Pensamiento puro del amor
Ese amor amor sincero al despertar.
POTRERILLOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)